El aislamiento de celulosa
Aislanat es un aislante ecológico de celulosa fabricado a partir de periódicos limpios y minerales bóricos para mejorar su resistencia a los insectos y dotarlos de propiedades contra el fuego (categoría B-S2-D0) y antifúngicas.
Se trata de un aislante térmico y acústico que se puede aplicar en tabiques y cubiertas; insuflado, proyectado o soplado.
La guata de celulosa permite aislar en dos días una casa, sin andamios, sin obra, a un bajo coste y con un producto totalmente ecológico.
La celulosa por sus características es ideal para combatir el frio invernal ala vez que proporciona una excelente protección contra altas temperaturas del verano.
Qué podemos aislar
Gracias a sistemas de insuflación de última generación podemos:
- Aislar todo tipo de viviendas antiguas o nuevas, pisos, casas, etc.
- Inyectar aislantes térmicos enparedes con cámara, falsos techos, tejados, buhardillas, registros, etc.
- Aislamiento de cajas de persianas.
- Proyectar celulosa en húmedo.
- Utilizando materiales como: celulosa, bolas EPS con grafito, lana de roca.
Todo ello sin obra, mediante perforaciones.
Todos nuestros técnicos e instaladores cuplen todas las pautas dictadas en los protocolos Covid-19
Qué es el insuflado
El sistema de insuflado consiste en el rellenado de cámaras mediante la realización de agujeros en la pared interior o fachada exterior. Dichos agujeros se realizan con un sistema de aspiración que garantizan un trabajo limpio y rápido, un piso se aísla en un día. A través de estos agujeros se introduce con aire a presión el aislamiento de celulosa. Por último, se sellan los agujeros.
Una de sus principales ventajas es que no deja puentes térmicos ya que cubre toda la cámara.
El insuflado es recomendable tanto para obra nueva como para rehabilitación.
Cómo lo hacemos
Un buen aislamiento es garantía segura de un menor consumo energético y por tanto, un ahorro importante en las facturas.
La capacidad de desfase térmico de la guata de celulosa, es decir, el tiempo que tarda en transmitir la temperatura de un lado a otro de su grosor, la convierte en un aislante excepcional (desfase térmico: 8-12 horas).
En el proceso de aplicación se empieza por se estudiar las cámaras existentes con un endoscopio, con el fin de determinar el estado de las mismas, así como los espacios existentes y poder así, fijar las cantidades y densidades de producto que es necesario aplicar.
Una vez decidida la conveniencia de la intervención, se procede al insuflado de la celulosa.
El insuflado consiste en rellenar, mediante aire a presión, las cámaras existentes en cubiertas, tabiques y suelos con guata de celulosa. El insuflado es recomendable tanto para obra nueva como para rehabilitación.
En comparación con otros aislantes utilizados en ecoconstrucción, la guata de celulosa es la más competitiva en términos económicos y técnicos, debido a que la materia prima es abundante y poco costosa.