Aislamiento de celulosa y pantallas acústicas
Realizamos aislamiento y acondicionamiento acústico de espacios y todo tipo de recintos. Para dicho aislamiento utilizamos tecnologías como la insuflación de celulosa o la instalación de soluciones como pantallas acusticas, tanto para particulares como profesionales, así como para exterior e interior.
También disponemos de soluciones acústicas para los problemas de reverberacion o ECO en oficinas, comercios, calegios, restaurantes, etc.
Qué podemos aislar
Gracias a sistemas de insuflación de celulosa o instlación de pantallas podemos aislar o fabricar:
- Ruidos vecinales; laterales, verticales y exteriores.
- Aislamiento en paredes, techo y suelo.
- Fabricación de tabiquería seca (pladur).
- Insonorización de maquinaria mediante paneles acústicos: bombas, motores, enfriadores, etc.
- Acondicionamientos acústicos reverberación «ECO» en oficinas, comercios, colegios, restaulantes, locales comerciales, etc.
- Realización de mediciones acústicas.
Todos nuestros técnicos e instaladores cuplen todas las pautas dictadas en los protocolos Covid-19
Medidas de aislamiento acústico
Determinación del nivel de aislamiento acústico de una solución constructiva “in situ” y compararla con los límites establecidos por la administración, para poder responder a las quejas y demandas relacionadas con nueva construcción, actividades comerciales o industriales. El procedimiento es el especificado en la Norma UNE EN ISO 140 y la UNE EN ISO 717.
Medición in situ del aislamiento acústico a ruido aéreo entre locales (UNE EN ISO 140-4)
Medidas del confort acústico y vibraciones
Determinación de los principales parámetros que caracterizan una buena calidad acústica para recintos destinados a usos como comedores, aulas docentes, bibliotecas, auditorios, teatros… según el procedimiento especificado en la Norma UNE-EN ISO3382.
Medida del tiempo de reverberación según UNE-EN ISO3382. Cálculo de los parámetros de calidad acústica: tiempo de reverberación, brillantez, calidez, inteligibilidad etc.
Medida de la inmisión de las vibraciones a los interiores de los edificios generadas por actividades o infraestructuras según ISO 2631-2:2003.